Municipios del norte visitan AMSZO

Los municipios de Antofagasta, Mejillones y Sierra Gorda dieron un paso significativo hacia el fortalecimiento de la seguridad pública en la región, tras una visita a Santiago donde se reunieron con la Asociación de Municipalidades para la Seguridad en la Zona Oriente (AMSZO) y su presidente, el alcalde de Lo Barnechea, Felipe Alessandri. El objetivo de la visita fue conocer los modelos de seguridad implementados en la capital y explorar la posibilidad de replicarlos en la región de Antofagasta.

Durante la reunión, las autoridades del norte fueron recibidas por representantes de AMSZO, que agrupa a municipios de Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea, Conchalí y Huechuraba. El alcalde Alessandri destacó que el modelo de seguridad de AMSZO es un referente aplicable en todo el país y expresó su confianza en que las comunas de Antofagasta, Mejillones y Sierra Gorda verán avances significativos en la lucha contra la delincuencia una vez implementado.

La alcaldesa de Sierra Gorda, Adriana Rivera, manifestó su satisfacción por los avances del proyecto de asociatividad en seguridad, y destacó la importancia de aprender de experiencias previas y adoptar medidas concretas para combatir la delincuencia en la región. A su vez Gonzalo Castro, director de Seguridad Pública de Antofagasta, subrayó la relevancia de la colaboración entre entidades para desarrollar proyectos con sinergia operativa, y agradeció a AMSZO por compartir su experiencia, pues los resultados del trabajo conjunto serán visibles en las comunas de Antofagasta, Mejillones y Sierra Gorda.

Esta colaboración intermunicipal busca enfrentar de manera integral los desafíos que presenta la delincuencia en el norte grande, al implementar estrategias preventivas y promover la colaboración entre las tres comunas. La iniciativa surge de la necesidad urgente de los gobiernos comunales, como parte del sistema de seguridad pública estatal, para desarrollar acciones efectivas en la prevención del delito, especialmente en la dimensión situacional, con una visión estratégica y colaborativa.

Con este paso, los municipios del norte esperan replicar exitosamente el modelo de seguridad de AMSZO, adaptarlo a las realidades y necesidades locales, y así ofrecer a sus habitantes un entorno más seguro y libre de temor a la delincuencia.