El martes 28 de mayo, se desarrolló el Seminario Internacional de “Victimología, Reinserción Social y Trabajo en Redes: Dimensiones fundamentales en una estrategia de Seguridad Comunal”, cuyo objetivo fue comprender las distintas dimensiones del delito, considerando a la víctima y al victimario, para entender cómo abordar la delincuencia de forma integral y en red.
El seminario contó con la presencia y participación activa de las tres comunas que integran la Asociación de Municipalidades para la Seguridad Ciudadana de la Zona Oriente, para analizar y abordar temas como:
- PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA Y CRIMINALIDAD REAL.
 - CONCEPTOS BÁSICOS DE VICTIMOLOGÍA E INTERVENCIÓN EN VÍCTIMAS.
 - PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS E INTERVENCIÓN EN CRISIS.
 - UCAVI: UN MODELO DE INTERVENCIÓN VICTIMOLÓGICA INTEGRADO A LA SEGURIDAD COMUNAL.
 - LA INCLUSIÓN SOCIAL COMO FACTOR PREVENTIVO.
 - INCLUSIÓN SOCIAL COMO PARTE DEL MODELO DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LAS CONDES.
 
Durante la jornada, expositores de primer nivel pudieron compartir sus conocimientos, entre los que destacan: José Antonio Echauri Tijeras (Doctorado en Psicología de la Universidad de Navarra y Presidente de la Asociación Iberoamericana de Psicología Jurídica); Elias Escaff Silva (Psicólogo y Académico de la Universidad de Chile, además de Fundador del Centro de Asistencia a Víctimas de Atentados Sexuales); Maria Isabel Salinas (Doctora en Psicología de la Universidad de Chile y Vicepresidenta de la Asociación Iberoamericana de Psicología Jurídica); Pablo Reyes Olmedo (Psicólogo de la Universidad Diego Portales y especialista en Terapia Estratégica Breve); Y Pablo Gómez Fernández (Psicólogo de la Universidad Diego Portales y Perito de la Excelentísima Corte de Apelaciones de Santiago).
						
					
						
					
						
					
						
					
						
					
						
					
						
					