¿Cómo eliminar el coronavirus de las superficies de nuestro hogar?

El coronavirus llegó para quedarse y los científicos y científicas del mundo están empezando a entender su tiempo de supervivencia y poder infeccioso, incluso, se ha demostrado que una persona puede contraer covid-19 al tocar una superficie u objeto que tiene el virus y luego tocarse la boca, la nariz o los ojos. Por esto es necesario recordar que el lavado de manos con agua y jabón es fundamental como método de barrera y el uso de alcohol gel, cuando no se pueda realizar el lavado, ya que no es tan efectivo.
Para evitar este tipo de contagios, podemos reforzar la limpieza de nuestros hogares o lugares de trabajo con las siguientes recomendaciones, respaldadas por el Colegio Chileno de Químicos A.G.

Como manillas de las puertas, la desinfección adecuada es limpiarlas con un paño con clorogel sin diluir, dejándolo actuar por un minuto, para luego enjuagar la superficie con un paño humedecido en agua. Recuerda que el hipoclorito de sodio (cloro) que contiene el clorogel es corrosivo para el metal, por lo que no debes dejarlo más allá de un minuto.

Puedes usar clorogel directamente y luego enjuagar con un paño húmedo, o bien, diluir dos cucharaditas de cloro líquido en un litro de agua. Se debe mojar el paño con esta mezcla y limpiar, sin pasar dos veces por el mismo lugar, dejando que seque el mueble desinfectado.

Se recomienda el uso de los productos de limpieza habituales, ya que debe adecuarse al tipo de piso que se trate. Una vez que éste seque, se puede aplicar la misma solución recomendada para la limpieza de muebles de cocina: diluir dos cucharaditas de cloro líquido en un litro de agua, trapear sin pasar dos veces por el mismo lugar y dejando que seque normalmente.

Puedes diluir media taza de clorogel en cuatro litros de agua, si usas cloro líquido también puedes hacer la mezcla diluyendo cuatro cucharaditas por cada litro de agua. Dejas las prendas remojar entre dos o tres minutos dentro de la mezcla, para luego continuar con el lavado normal con tu detergente favorito. Ojo que hay que usar cloro o clorogel para ropa de color cuando desinfectes prendas que destiñen.

Es recomendable utilizar toallitas desinfectantes que tengan cloro (nunca aplicar cloro sobre toallitas de bebé o desmaquillantes) o bien, puedes hacer una solución al 70% de alcohol isopropílico o de etanol. Se debe humedecer un paño de algodón con esta mezcla y pasarlo por todas las partes de los teléfonos y control remoto, dejando secar al aire.

Si vas a utilizar algunas de las soluciones con cloro que se recomiendan, se debe preparar sólo lo que se va a utilizar en el momento, porque al guardarlas pierden efectividad. Es importante que la limpieza con los productos recomendados, como clorogel, cloro (hipoclorito de sodio) o alcoholes, sea en habitaciones ventiladas y nunca a puerta cerrada, para evitar una intoxicación. También debe realizarse usando guantes, para no dañar las manos.
Fuente: Dra. Rocío Santander, presidenta del Colegio Chileno de Químicos A.G. y Profesional a cargo de Equipos de UHPLC-MS y GC-MS/MS de la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago de Chile y Dra. Estela Pérez, directora del Colegio Chileno de Químicos A.G. y académica de Universidad Andrés Bello y Universidad de Santiago de Chile.