Convenio con la Fiscalía Regional Oriente: En noviembre de 2022 la Asociación firmó un convenio complementario con la Fiscalía Regional Oriente para fortalecer las investigaciones penales mediante el desarrollo de sistemas de información y análisis de datos. Para ello, se contrató a un equipo técnico que trabaja directamente en la fiscalía y que desarrolló una plataforma digital que permite compartir información relevante entre los municipios y la fiscalía. Esta colaboración busca mejorar la eficacia investigativa, facilitar la detección de patrones delictuales y apoyar la prevención del delito a través del uso de tecnología y datos compartidos. De este convenio destacan:
-
- Siram: consiste en que algunos profesionales de AMSZO son enviados a la fiscalía para estudiar los focos criminales que pudieran desarrollarse en las municipalidades asociadas. Este trabajo integrado e inteligente entre fiscalía, PDI y profesionales de Asociación ha permitido determinar importantes focos de delitos y así también desarrollar un SIRA Municipal, que permite a través de sus patrulleros y medios tecnológicos, entregar información relevante que aporte al trabajo de las policías y a la investigación de la fiscalía.
- Modelo Tecnológico de Análisis Criminal: Creado en 2024 para su implementación durante 2025, este proyecto tiene como objetivo mejorar la eficacia investigativa y reducir el alto porcentaje de robos con imputados desconocidos. La iniciativa busca consolidar una perspectiva local e integrada del delito, combinando la infraestructura y personal de la PDI con la tecnología, datos y medios de vigilancia de la Asociación (cámaras, pórticos, globos y reportes de patrulleros). Así, se aspira a crear un modelo pionero en Latinoamérica, que fortalezca la identificación de focos delictuales y aumente la cantidad de imputados conocidos.
