Recomendaciones para evitar el contagio de COVID-19 en edificios y condominios

En los espacios con mayor afluencia de personas, los riesgos de contagios por Coronavirus son mayores, como es el caso de los espacios comunes habituales en edificios y condominios, donde normalmente reside una gran cantidad de familias.
Por esto, Amszo recomienda seguir estas indicaciones para evitar posibles contagios dentro de tu recinto:
- Informar a los residentes sobre las medidas sanitarias implementadas, creando comunicaciones e instalándolas en lugares visibles.
- Instalar dispensadores de alcohol gel y pañuelos desechables en distintos puntos del edificio, además de basureros en todos los ascensores.
- Cerrar o restringir el acceso a espacios comunes del recinto, como salas de evento, zona de juegos, piscina, entre otros.
- Limitar la cantidad de usuarios simultáneos en ascensores
- Intensificar las labores de aseo en instalaciones, especialmente en espacios comunes.
- Identificar los departamentos con población de riesgo o contagiados, para reducir contacto.
- Prohibir temporalmente el ingreso de repartidores al interior del edificio y solicitarles a los vecinos que bajen a retirar sus pedidos directamente a consejería.
- Pedir a los residentes que colaboren evitando recibir visitas durante este período.
- Ajustar los horarios de trabajo de conserjes y personal de aseo, para evitar que usen el transporte público durante las horas de mayor congestión.
- Exigir y controlar el cumplimiento de cuarentena a trabajadores que presentan síntomas o hayan estado en contacto con algún contagiado.
- Controlar diariamente su estado de salud. Si tiene algún síntoma, debe informar al administrador y retirarse a su hogar.
- Informar al administrador si ha estado en contacto con alguna persona contagiada, no presentarse a trabajar y hacer cuarentena en su hogar.
- Evitar el contacto físico con asistentes o residentes, demarcando, por ejemplo, la recepción para mantener 1 metro de distancia
- Limpiar diariamente con cloro o desinfectante los pisos y una vez por turno, desinfectar manillas, interruptores, botones de ascensores, pasamanos, citófono, teléfonos, monitores y cualquier dispositivo que tenga contacto con las manos.
- Al recibir correspondencia, procure limpiarse inmediatamente las manos con agua y jabón, y de no tener acceso, utilizar alcohol gel.
- Mantener las puertas internas abiertas para permitir la circulación de aire.
- Limpiar regularmente los filtros de ventilación.
- Desinfectar constantemente espacios donde haya concentración de personas.
- Botar las bolsas plásticas con todo lo utilizado para limpiar.
- Si está realizando cuarentena o está diagnosticado con Covid-19, debe informarle al conserje y al administrador, para aumentar las medidas de seguridad en su piso.
- Si debe salir de su hogar, debe usar siempre mascarilla
- Si algún residente contagiado necesita ser trasladado a algún centro de salud, debe usar mascarilla y avisar a conserjería para limpiar el trayecto recorrido, incluyendo el ascensor.
- Evitar contacto físico con residentes y trabajadores del edificio.
- Evitar que los otros integrantes de la familia, especialmente los niños, bajen a las áreas de juego.
- Usar el antebrazo o codo para la apertura de la puerta del acceso principal.
- Utilizar las escaleras para evitar la concentración de personas en los ascensores; si no puede, esperar a que los vecinos bajen del ascensor antes de subir.
- Evitar visitas y reuniones sociales.
- Si ingresa al edificio en vehículo, hacerlo con los vidrios cerrados.
- Al volver a su casa, luego de estar en la calle, lavarse con agua y jabón manos y cara, y cambiarse de ropa.
Fuentes: www.t13.cl ; www.lascondes.cl